Entre malvados (2016)
Entre malvados
Editorial Páginas de Espuma, 2016
Image is not available

Entre malvados es un excelente muestrario de las diferentes máscaras de la violencia y de la reacción frente a la poderosa acción del mal.

Guillermo Busutil, La opinión de Málaga.

La canción de Brenda Lee (2012)
La canción de Brenda Lee
Editorial Menoscuarto, 2012
Image is not available

Maneja con destreza acongojante y por momentos desoladora, profundamente melancólica en sus arrebatos más lúcidos, el bisturí para explorar las heridas siempre abiertas del pasado que atenaza a sus personajes, expuestos a la intemperie de sus contradicciones.

Tino Pertierra, Mercurio.

La familia del aire
La familia del aire
Editorial Páginas de Espuma, 2011
Image is not available

Miguel Ángel Muñoz se ha convertido en una de las referencias inevitables en lo que concierne al relato en castellano.

Javier Moreno, Quimera.

Quédate donde estás
Quédate donde estás
Editorial Páginas de Espuma, 2009
Image is not available

Historias que giran en torno al sexo, las indifelidades, la soledad, la muerte, el destino, el amor o la identidad. Temas que Muñoz desarrolla con un lenguaje pulcro, ágil, vitaminado por la imaginación y por una mirada que sabe reconocer e indagar en el misterioso envés de la realidad cotidiana.

Guillermo Busutil, la Opinión de Málaga.

El corazón de los caballos
El corazón de los caballos
Alcalá editorial, 2009
Image is not available

Lo que caracteriza la voz de Muñoz es su habilidad para entrometerse en la psicología de los personajes, para analizarlos desde dentro, desde el lugar más difícil de todos: sus conciencias.

Care Santos, El Cultural.

El síndrome Chéjov
Image is not available

Los cuentos de Miguel Ángel Muñoz no son las impresiones de un espontáneo, como hay tantos, de la literatura; sino el producto de las reflexiones de un gran lector.

Exigencia narrativa sin estridencias infantiles ni moderneces baratas.

Antonio Orejudo.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Sobre Miguel Ángel Muñoz

Nació en 1970.

Es autor del libro de relatos Entre malvados (2016), publicado por la editorial Páginas de Espuma. Publicó anteriormente otros libros de relatos como El síndrome Chéjov (2006) y Quédate donde estás (2009), también en Páginas de Espuma.

Autor de dos novelas: La canción de Brenda Lee (Menoscuarto, 2012) y El corazón de los caballos, (Alcalá Editorial, 2009). Ha sido incluido en las antologías más destacadas del cuento de su generación: Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (Menoscuarto) y Pequeñas resistencias 5 (Páginas de Espuma).  Desde 2006 publica el blog El síndrome Chéjov, considerado una referencia en el género del cuento.

Su dirección actual es: www.elsindromechejov.com

En La familia del aire (Páginas de Espuma, 2011), recogió treinta y cinco entrevistas a muchos los más destacados autores de cuento en español.

En 2018 participó con el estudio «Las reuniones del solitario. Individuo y grupo en el cine de Cassavetes», en el volumen colectivo John Cassavetes. Interior noche, edición de José Francisco Montero (Shangri-La Ediciones).

Ha colaborado en diversas publicaciones como Litoral, Letras libres o Frontera D.

Accede a
El síndrome Chéjov

Accede a
twitter

OTRAS PUBLICACIONES